Los pequeños también juegan

Los pequeños talentos del ajedrez español están jugando sus respectivos Campeonatos de España por Edades a lo largo de este mes en Salobreña (Granada). cartel salobrenaDel 26 al 29 de junio nos hemos divertido viendo jugar a los sub-8, hemos sufrido y disfrutado con unas partidas no aptas para cardíacos en las que se mezclaban grandes jugadas con increíbles cambios de rumbo en partidas aparentemente decididas. Los más pequeños del tablero deben sufrir muchísimo jugando y alguna lagrimilla ha tenido que caer estos días, pues desde aquí como espectador sólo podía pensar lo que yo sentiría a su edad si en una partida en la que me quedan pocas jugadas para ganar y tengo una ventaja material decisiva una pequeña omisión me llevara a perder la partida. Pero los niños son de otra pasta y a la siguiente partida casi sin tiempo de reacción ya están recuperados y son ellos los que remontan la partida al rival. Lo cierto es que ver las partidas por Internet ha sido de lo más entretenido, no es el ajedrez al que estamos acostumbrados pero probablemente es más emocionante pues hasta el ultimo momento no puedes asegurar un resultado. Me ha llamado la atención que los niños ahora son mucho más comedidos en su juego que lo que yo recuerdo de mi época, en aquellos tiempos todos jugábamos por instinto, un juego directo en busca o de comer piezas del rival o de dar mate al rey, pero ahora en lineas generales el juego es mucho mas pausado partiendo de posiciones muy solidas he intentando sacar ventaja poco a poco, esto probablemente sea causa de las enseñanzas de los profesores que están transmitiendo unos referentes sólidos al juego de los pequeños. Curiosamente diré que los que han quedado por arriba, en general, lo han hecho porque su juego ha sido más directo e incisivo y creo que es un error enseñarles a jugar desde tan pequeños un juego tan pasivo, los niños son niños y no se debería coartar tan pronto su instinto natural, ya habrá tiempo de que cada cual elija solidificar su juego o seguir jugando agresivo. Otro hecho destacable ha sido comprobar como los niños tienen interiorizados los mates básicos, es curioso comprobar como algunos sacrifican piezas para dejar más limpio el tablero y llegar a un mate de dama contra rey que ejecutan con una gran precisión, o como otros coronan torre en vez de dama para evitar ahogados y se dedican a dar el mate siguiendo el método que han aprendido repitiendo fila a fila el mismo mecanismo sin buscar atajos como si de autómatas se tratara. En general, ha sido una experiencia muy positiva y podemos estar seguro de que alguno de estos pequeños que hemos visto estos días en Salobreña llegaran a ser figuras del ajedrez español. En lo deportivo, decir que Ciro Revaliente Montoya de Andalucía se ha proclamado campeón con 8 puntos de 9 posibles, aquí le tenemos orgulloso con su trofeo. pequeños El sub-campeón ha sido José Antonio Garrido Díaz también de Andalucía, con 7.5 puntos. Los andaluces han sido los grandes dominadores del torneo. El tercero con 7 puntos ha sido Joan Moll Gener de Baleares que ganó las siete primeras rondas y parecía encaminado al titulo pero dos derrotas la ultima mañana le alejaron del triunfo, empataron a puntos con él, cuarto y quinto respectivamente: Aitor Funes Ostos de Cataluña y otro andaluz, Ernesto Garrido Díaz. salobreñaEn cuanto al pódium femenino, Elena Habans Aguerrea de Navarra se ha proclamado campeona de España con 6 puntos, la pequeña de los hermanos Lianes: La madrileña Alicia Lianes García es la sub-campeona también con 6 puntos, era emocionante verla a su vuelta paseando con su copa de sub-campeona nada más volver por las calles de Villaverde, Alicia a la que lógicamente he seguido muy de cerca ha sido probablemente la que ha jugado con ritmos más pausados de juego y ha tenido algo de mala suerte pues en todas las partidas en las que se ha dejado puntos ha tenido ventaja decisiva, en una de sus tablas omitió un mate en uno y en las dos que perdió llego a tener una torre de ventaja, pero en esta categoría todo es posible y hasta el ultimo momento hay que estar atento para no cometer un error decisivo, por ultimo, la tercera clasificada fue Niobe Arregui González con 5 puntos. Alicia Lianes con su fabuloso trofeo de sub-campeona de España. alicia lianes Podremos seguir viendo los distintos campeonatos en directo

¿Quieres más contenidos?

Suscríbase a nuestra lista de correo y reciba actualizaciones impactantes en su e-mail.

Gracias por suscribirse.

Algo fue mal.