El Sistema Londres se viene empleado muy a menudo últimamente dada la facilidad con la que el blanco logra una posición cómoda desde la que enfrentarse a casi cualquier sistema defensivo que emplee el negro, por ello es mas que necesario encontrar alguna jugada con la que podamos ir sorprendiendo a los londinenses.
1. d4 Nf6 2. Nf3 d6 3. Bf4 {[#]El Sistema Londres ha aumentado su popularidad en los últimos tiempos, debemos tener alguna jugada que pueda desestabilizar un plan de juego tan cómodo para el blanco que habitualmente le permite no requerir pensar y sólo colocar sus piezas en la posición ideal. La sorprendente jugada en la que me voy a centrar en este artículo será} Nh5 $5 {[#]Esta jugada con seguridad cumple con los objetivos marcados, incomoda sobremanera el plan blanco y nos permite un juego imaginativo que no suele gustar al jugador que juega con planes tan esquemáticos de apertura. Sin duda el blanco se encuentra con un problema, ¿Donde debe mover ahora su alfil? No dare muchas explicaciones para no dar pistas a los londinenses, revisare brevemente las lineas mas usuales y obviare defensas del alfil que simplemente nos harian felices tras cambiar nuestro descolocado caballo por tan precioso alfil londinense} 4. Bd2 {[#]Es la jugada más lógica teniendo en cuenta lo que veremos en las demás opciones} (4. Bc1 {[#]El ajedrez no deja de ser curioso volver a casa es una opción muy molesta, el negro puede volver con su caballo a f6 y tensar los nervios de su rival con repeticiones que obliguen al blanco a decidir si quiere unas tablas tan rápidas o jugar algo distinto a su deseado Sistema Londres} Nf6 5. c4 {[#]y jugamos lo que mas nos guste con negras una vez hemos impedido el Londres} (5. Bf4 Nh5 {Aqui debemos decidir si damos la opción al rival de las tablas o evitamos repetir nosotros y jugamos contra el Londres})) (4. Bg5 {[#]Se busca debilitar la cadena de peones del negro, aunque tal vez más que debilitar lo que consigue es crear una peonada en el flanco de rey} h6 5. Bh4 {se puede mantener el alfil en la diagonal pero en ese caso parece mejor hacerlo directamente porque h6 no parece que ayude al blanco} g5 6. Bg3 Bg7 7. e3 c5 8. c3 O-O 9. dxc5 dxc5 10. Qc2 (10. Qxd8 Rxd8 11. Bc7 Rd7 12. Be5 Nc6 13. Bxg7 Kxg7 {[#]y el negro tiene tiempos de ventaja interesantes}) 10... Be6 {[#]Y el negro no se puede quejar de su posición}) (4. Bg3 Nxg3 {Se puede demorar el cambio pero para qué esperar} 5. hxg3 g6 {[#] Y el negro tiene una partida placentera, el blanco está obligado a enrocarse largo y la pareja de alfiles otorga iniciativa al negro, el único peligro es la columna h abierta para la torre pero tampoco parece un problema muy serio si se juega con dinamismo, para los miedosos se puede intentar buscar el cambio de damas antes de cambiar el caballo por el alfil}) 4... g6 {Hay otras opciones pero parece que está es la mejor para justificar el caballo de h5} 5. c4 (5. e4 Bg7 6. Nc3 O-O 7. Be2 c5 {[#]con juego dinámico no muy del gusto de los amantes del Londres}) 5... Bg7 6. Bc3 {Lo más lógico para justificar la retirada de este alfil a d2} O-O 7. g3 (7. e3 b6 8. Be2 Bb7 9. O-O a5 10. Nbd2 Nd7 {[#]con juego muy interesante y opciones para ambos bandos}) 7... Nd7 {[#] y parece díficil pensar que el blanco puede estar contento de jugar esta posición en vez de su rocoso Sistema Londres. Sin duda una manera muy interesante para sorprender a los jugadores apasionados del Sistema Londres y sacarles de sus casillas.} *
Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.
Espero que os parezca interesante la idea y vayáis por ahí sorprendiendo a los londinenses.
Escribiendo por no aburrirme