La verdad sea dicha, se diga lo que se diga por ahí, Paco Vallejo es un superclase. Ha sido la referencia del ajedrez español algo más de una década y da la impresión al ver sus partidas en la reciente Olimpiada y en este Campeonato de España, que aquellos que le daban por acabado, (incluso el mismo llego a pensarlo y se semi-retiró por un tiempo) no pueden ahora más que animarle a proseguir en su empeño.
Al ver sus partidas de los últimos días con respecto a las de tiempos pasados se aprecia una gran diferencia, Paco disfruta jugando y arriesga todo lo que puede, y sobre todo, se apura menos de tiempo que antaño. Siempre era un lujo ver sus partidas pero prácticamente en todas ellas los apuros de tiempo le llegaban en posiciones realmente complicadas en las que la falta de tiempo causaba errores inesperados. Da la sensación que esa reducción de ajedrez que tuvo el año pasado le han servido para cargarse las pilas y ver en perspectiva su juego.
Un ejemplo más lo pudimos comprobar ayer con su espectacular victoria ante el fuerte GM extremeño Manuel Pérez Candelario, Vallejo nos deleitó con uno de esos ataques a los que nos tiene acostumbrados en los que pese a que ambos parecen tener ataque por ser un posición de enroques opuestos, el menorquín llega primero. Veamos la impresionante victoria de Paco.
En el segundo tablero, asistimos probablemente a la decepción de la jornada, partida sin historia entre Gabriel del Rio y Renier Vázquez, en la que el blanco simplificó desde el principio y el negro se conformó con las tablas, es comprensible ver este tipo de partidas en estos torneos tan duros pero conociendo al Gabriel de su juventud cuyo talento combinativo era inmenso verle jugar tan soso sorprende bastante.
Por suerte el joven Jaime Santos y Oleg Korneev si nos deleitaron con una grandisima partida en la que el Oleg mantuvo los nervios ante el ímpetu de su rival y posteriormente fue jugada a jugada mejorando su posición hasta la victoria.
En el cuarto tablero, el duelo entre los dos talentos madrileños David Antón y Ángel Arribas no decepcionó a nadie, una partida llena de jugadas intermedias e impredecible en su resultado hasta el final.
Del resto, destacar la victoria de Jose Miguel Fernández ante el GM Josep Manuel López y de Luis Rubio Mejía ante Ángel Espinosa.
Y por último, me gustaría destacar la excepcional victoria del madrileño Alfonso Suarez, contra la joven promesa del ajedrez español Irene Nicolás, cuya técnica en el final nos impresionó en el directo.
Los resultados de los madrileños en la cuarta ronda fueron los siguientes:
En la quinta ronda, tenemos espectáculo asegurado en la partida entre dos de los lideres Francisco Vallejo contra Angel Arribas, cualquier cosa que no sea una partida repleto de juego combinativo será una decepción, teniendo en cuenta la visión táctica de ambos, veremos imponerse al superclase Vallejo o al talentoso Arribas. El otro lider Oleg Korneev se enfrenta a Renier Vázquez, en una partida que promete un gran duelo posicional.
Del resto de emparejamientos me llaman la atención la partida entre David Lariño y Amalia Aranaz, y el duelo entre la gran Nieves García y David Antón.