Negras juegan y ganan
Iniciamos esta nueva sección de problemas, que publicaremos cada domingo, con una posición realmente curiosa. Se trata de una partida real reciente y en esta posición existe una jugada escondida que hubiera permitido al negro ganar la partida y sin embargo al no verla acabó perdiendo.
Si quieres ver la solución ayúdanos compartiendo el problema en tus redes sociales.
[sociallocker]
Se trata de la partida entre Naiditsch y David Antón en el Campeonato de España por Equipos de División de Honor , David disponía de un recurso extraordinario que ninguno de los dos jugadores vio pues se trata de una jugada tan oculta como difícil de ver para un humano, los módulos nos permiten ver jugadas tan increíbles como la que resuelve la posición.
[Event "Spanish League Honour Division"] [Date "2020.09.25"] [Round "3.2"] [White "Naiditsch, Arkadij"] [Black "Anton Guijarro, David"] [Result "1-0"] [ECO "C77"] [WhiteElo "2624"] [BlackElo "2688"] [SetUp "1"] [FEN "2kr3r/2p2q2/ppp5/3bpP2/6pN/3PB1P1/PPP2P2/R2Q1RK1 b - - 0 20"] [PlyCount "5"] [WhiteClock "0:01:23"] [BlackClock "0:01:41"] {[#]} 20... Qf6 $3 {La jugada es tan difícil de ver que incluso al seguir la partida en directo necesite un par de minutos para entender porque era tan contundente, la razón es lógica no se basa en ninguno de los patrones tácticos que conozco, al menos de inicio. Además de eso nos ciega la captura del peón f5 con el truco táctico del mate con la torre en h1, si el caballo captura la dama, y es absolutamente lógico comerse dicho peón sin casi pensar. Pero, ¿Dónde reside la clave de esta jugada? Pues en preparar el sacrificio de la torre en h4 permitiendo la entrada de la dama, por eso digo que no se basa en ningún patrón directamente es una jugada de preparación de un patrón y lo cierto es que en resolución de problemas lo normal es que nos pongan la posición en la jugada siguiente cuando ya buscamos ese patrón con insistencia} ({David realizó esta captura tan natural que impide a un humano ver la jugada escondida de la dama en f6} 20... Qxf5 21. f3 $3 {y tras esta jugada quedo claramente perdido}) 21. Qxg4 (21. Ng2 Bf3 22. Qd2 Rh3 {Preparando la entrada de la otra torre y con mate seguido}) (21. f3 Rxh4 $3 22. gxh4 Qxh4 23. Qe1 Qh3 24. Rf2 Rh8 $19) (21. c4 Rxh4 22. f3 (22. cxd5 Rdh8 23. gxh4 Qxh4 $19) 22... Rdh8) (21. Qd2 Rxh4 22. gxh4 Qxh4 23. f3 gxf3 $19) 21... Rdg8 22. Qh3 (22. Qxg8+ Rxg8 23. Kh2 Rh8 24. f3 Rxh4+ 25. gxh4 Qxh4+ 26. Kg2 Qg4+ 27. Kh2 Bxf3 $19) (22. Bg5 Rxg5 $19) 22... Rxh4 {ganando. Sin duda una genial combinación que proviene de una jugada escondida de espera casi imposible de ver en plena partida para un jugador humano cegado por una jugada natural aparentemente poderosa y con seguridad preparada de antemano en las jugadas previas} 0-1
Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.
Os dejó también como fue la partida completa que continuó con la lógica captura del peón f5 con la dama y la posterior derrota de David.
1. e4 {[%clk 1:30:52]} e5 {[%clk 1:30:46]} 2. Nf3 {[%clk 1:31:14]} Nc6 {[%clk 1:31:09]} 3. Bb5 {[%clk 1:31:35]} a6 {[%clk 1:31:18]} 4. Ba4 {[%clk 1:31:56]} Nf6 {[%clk 1:31:34]} 5. d3 {[%clk 1:32:15]} Bc5 {[%clk 1:31:29]} 6. Bxc6 {[%clk 1:31:20]} dxc6 {[%clk 1:31:48]} 7. O-O {[%clk 1:31:38]} Qe7 {[%clk 1:27:49]} 8. Nbd2 {[%clk 1:31:32]} Ng4 {[%clk 1:27:36]} 9. h3 {[%clk 1:26:46]} h5 {[%clk 1:27:55]} 10. Nc4 {[%clk 1:25:29]} f6 {[%clk 1:15:31]} 11. Nh4 {[%clk 1:15:34]} Qf7 {[%clk 0:46:30]} 12. hxg4 {[%clk 1:14:39]} hxg4 {[%clk 0:46:56]} 13. g3 {[%clk 1:14:49]} Be6 {[%clk 0:44:42]} 14. Be3 {[%clk 0:43:53]} g5 {[%clk 0:40:36]} 15. Bxc5 {[%clk 0:39:42]} gxh4 {[%clk 0:40:45]} 16. Ne3 {[%clk 0:38:50]} O-O-O {[%clk 0:39:48]} 17. Ng2 {[%clk 0:33:29]} b6 {[%clk 0:33:55]} 18. Be3 {[%clk 0:33:08]} f5 {[%clk 0:21:59]} 19. exf5 {[%clk 0:30:00]} Bd5 {[%clk 0:20:52]} 20. Nxh4 {[%clk 0:20:29]} Qxf5 {[%clk 0:18:51]} 21. f3 {[%clk 0:19:14]} Qe6 {[%clk 0:12:07]} 22. fxg4 {[%clk 0:10:28]} Rdg8 {[%clk 0:11:48]} 23. Nf5 {[%clk 0:10:40]} c5 {[%clk 0:10:12]} 24. c4 {[%clk 0:10:12]} Bb7 {[%clk 0:09:59]} 25. Rc1 {[%clk 0:10:22]} Kb8 {[%clk 0:07:07]} 26. Rc2 {[%clk 0:09:05]} Rh1+ {[%clk 0:05:10]} 27. Kf2 {[%clk 0:09:26]} Rgh8 {[%clk 0:05:20]} 28. Ke1 {[%clk 0:07:46]} Qc6 {[%clk 0:02:55]} 29. Rf2 {[%clk 0:07:41]} Rxf1+ {[%clk 0:02:43]} 30. Rxf1 {[%clk 0:08:08]} Rh2 {[%clk 0:03:00]} 31. Bf2 {[%clk 0:06:57]} e4 {[%clk 0:02:35]} 32. b3 {[%clk 0:06:58]} exd3 {[%clk 0:01:54]} 33. Qxd3 {[%clk 0:07:22]} Qf6 {[%clk 0:02:01]} 34. Kd2 {[%clk 0:02:52]} Ka7 {[%clk 0:01:13]} 35. Qc3 {[%clk 0:01:53]} Qg5+ {[%clk 0:01:01]} 36. Ne3 {[%clk 0:02:14]} Bg2 {[%clk 0:00:55]} 37. Bg1 {[%clk 0:02:12]} Rh1 {[%clk 0:01:05]} 38. Re1 {[%clk 0:01:37]} Be4 {[%clk 0:00:48]} 39. Kc1 {[%clk 0:01:55]} Rh3 {[%clk 0:00:46]} 40. Kb2 {[%clk 0:01:14]} Kb7 {[%clk 0:00:35]} 41. Nd5 {[%clk 0:00:37]} Bxd5 {[%clk 0:01:00]} 42. cxd5 {[%clk 0:00:59]} Qxd5 {[%clk 0:01:16]} 43. Qe3 {[%clk 0:00:50]} a5 {[%clk 0:00:48]} 44. Qe4 {[%clk 0:00:37]} Qxe4 {[%clk 0:01:11]} 45. Rxe4 {[%clk 0:01:05]} Rxg3 {[%clk 0:01:36]} 46. Be3 {[%clk 0:01:25]} Kc6 {[%clk 0:01:35]} 47. g5 {[%clk 0:01:38]} Kd5 {[%clk 0:01:27]} 48. Re8 {[%clk 0:01:52]} c4 {[%clk 0:01:25]} 49. Kc3 {[%clk 0:01:03]} cxb3 {[%clk 0:01:43]} 50. axb3 {[%clk 0:01:28]} c5 {[%clk 0:01:24]} 51. Kd2 {[%clk 0:01:47]} Rg2+ {[%clk 0:01:08]} 52. Ke1 {[%clk 0:01:59]} Kd6 {[%clk 0:00:47]} 53. Kf1 {[%clk 0:00:57]} Rg4 {[%clk 0:01:05]} 54. Kf2 {[%clk 0:01:19]} Kd7 {[%clk 0:01:23]} 55. Rb8 {[%clk 0:01:41]} 1-0
Debe activar JavaScript para mejorar la visualización de partidas de ajedrez.
[/sociallocker]
Escribiendo por no aburrirme